- mosquear
- ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 coloquial Causar enfado en una persona:■ esto mosquea bastante; me mosquea tener que ir; no va al cine porque se ha mosqueado con nosotros.SINÓNIMO picar2 coloquial Causar sospechas una cosa:■ tanto misterio ya mosquea; me mosquea este silencio.SINÓNIMO escamar► verbo transitivo/ pronominal3 Espantar las moscas:■ las vacas se mosquean con el rabo; mosqueaba las moscas con un periódico arrugado.
* * *
mosquear1 tr. Espantar las moscas. ⊚ (con un pron. reflex.) Sacudirse las moscas.2 Responder vivamente a una cosa, como sintiéndose ofendido o herido por ella. ⇒ *Picarse.3 Golpear a ↘alguien.4 prnl. Eludir o *apartar alguien de sí cualquier cosa inconveniente o molesta.5 (inf.) tr. Provocar sospecha o desconfianza: ‘Le mosqueó el que tuviera tanta prisa en firmar el acuerdo’. ⊚ (inf.) prnl. Ponerse desconfiado o receloso. ⇒ *Desconfiar.6 (inf.) tr. y prnl. *Enfadar[se] de forma repentina y, en general, no duradera.* * *
mosquear. tr. Espantar o ahuyentar las moscas. U. t. c. prnl. || 2. Dicho de una persona: Responder y redargüir resentida y como picada por algo. || 3. p. us. Azotar, vapulear. || 4. prnl. Dicho de una persona: Resentirse por el dicho de otra, creyendo que lo ha proferido para ofenderle. || 5. p. us. Apartar de sí violentamente los impedimentos o estorbos.* * *
► transitivo-pronominal Ahuyentar las moscas.► transitivo figurado Replicar a uno con viveza y como picado por algo.► Azotar, vapulear.► pronominal Resentirse uno por el dicho de otro.► figurado Sospechar.
Enciclopedia Universal. 2012.